LA SENSIBILIDAD HUMANA Y SU COMPLEJIDAD: LOS DISTINTOS NIVELES DE
SENSIBILIDAD SENSORIAL

Dientes de León, Tulipanes y Orquídeas:
Evidencias de la existencia de individuos con baja,
mediana y alta sensibilidad

🌷 Autores: Francesca Lionetti, Arthur Aron, Elaine N. Aron,
G. Leonard Burns, Jadzia Jagiellowicz y Michael Pluess 🌷

🌷 Los seres humanos compartimos los cinco sentidos. 

La intensidad de cada uno de los sentidos varía entre personas.

Esta variabilidad hace que, psicológicamente, el mundo se sienta distinto para cada persona. Algunos se molestarán mucho por los ruidos, otros no se darán cuenta de los cambios de temperaura. Esto también hace influye en sensaciones internas, como el dolor o las emociones.

Los autores buscaron desenredar las diferencias en sensibilidad que hay entre personas, llegando a tres niveles distintos. Sigue leyendo para ver cómo lo hicieron, y qué descubrieron.

Este estudio muestra, a través de distintos análisis estadísticos, que la escala HSP logra medir y reflejar adecuadamente la sensibilidad ambiental.

 

Además, identifica tres grupos de sensibilidad en la población general: orquídeas (alta sensibilidad), tulipanes (sensibilidad intermedia), y dientes de león (sensibilidad baja).

 

Orquídeas se caracterizan por mayor neuroticismo y menor extraversión, siendo más susceptibles a la inducción a estados de ánimo positivos. Dientes de león son más extrovertidos y tienen menores puntajes de neuroticismo, pero también su emocionalidad es menos reactiva frente a lo positivo. Tulipanes se sitúan en un punto intermedio entre estos dos polos. 🌷

Los análisis estadísticos realizados muestran que la escala de procesamiento sensorial (HSPS) efectivamente el nivel de sensibilidad con el cual las personas perciben el mundo. 

HSPS es una escala de 27 preguntas que busca evaluar el  nivel de sensibilidad con el que percibe y siente el mundo cada persona. Es decir, qué tan intensamente recibimos la información de los sentidos.

 

Este estudio muestra que, además, evalúa tres otras dimensiones →

⋇ Sensibilidad a los estímulos sensoriales («bajo umbral de sensibilidad» – LST).

⋇ Sensibilidad a la sobre estimulación («facilidad de la excitación» – EOE).

⋇ Sensibilidad a la calidad estética del ambiente («sensibilidad estética» – AES).

⋇ LST: low sensitivity threshold

⋇ EOE: ease of excitement 

⋇ AES: aesthetic sensitivity

Para diferenciar a los niveles de sensibilidad, se usa una metáfora de flores: las personas altamente sensibles serían como orquídeas, y el resto de la población sería como dientes de león.

 

En este estudio se ve que la población que no es altamente sensible se separa en dos grupos: un grupo de sensibilidad moderada (40% de la población), y un grupo que tiene una sensibilidad particularmente baja (30% de la población).

 

Entonces, a la metáfora de las flores se suman los tulipanes: son bastante comunes, menos frágiles que las orquídeas pero más sensibles al clima que los dientes de león. 🌷

🌷 También se fijaron en los rasgos de personalidad 🌷

Una de las escalas que le aplicaron los participantes fue la Big Five.

 

Esta es una escala que evalúa la personalidad de las personas según cinco categorías: apertura a la experiencia, conciencia, extraversión, amabilidad y neuroticismo.

 

Algunas observaciones interesantes de lo que encontraron →

Orquídeas: Mostraron ser más introvertidos y más propensos al afecto negativo, también muestran una respuesta emocional más fuerte frente a experiencias positivas (puntajes más altos de neuroticismo y de reactividad emocional positiva, pero más bajos de extraversión que otros grupos).

 

Dientes de león: Suelen ser más extrovertidos y menos ansiosos, pero menos responsivos a la inducción de estados de ánimo positivos (puntajes más altos de extraversión, pero más bajos de neuroticismo y reactividad emocional positiva).

⋇ Neuroticismo: variabilidad de la estabilidad emocional.

 

⋇ Reactividad emocional: forma e intensidad en la que reaccionan nuestras emociones.

 

⋇ Extraversión: facilidad para relacionarse y disfrutar de lo social.

Personas con sensibilidad orquídea pueden responder mejor a la intervención psicológica que los de diente de león, gracias a tener la sensibilidad aumentada frente a experiencias positivas.

 

Por ejemplo, un artículo estudió los efectos de una intervención que promovía la resiliencia en un colegio. Los resultados mostraron que los niños orquídea se beneficiaron por la intervención, mostrando menos síntomas de tipo depresivo. Por el otro lado, los niños dientes de león no se vieron beneficiados en absoluto.

 

Las personas menos sensibles pueden ser más resilientes frente a la adversidad, pero también parecen sufrir las desventajas de ser más resistentes a estímulos o intervenciones positivas.

¿Qué objetivos tenían?

🌷 Investigar si la sensibilidad ambiental medida con la HSPS es efectivamente un concepto unitario, poniendo a prueba un modelo bifactorial con un marco de análisis factorial confirmatorio – en otras palabras, si la sensibilidad ambiental que mide la escala consiste en sólo una dimensión o más de una. 

 

🌷 Investigar si los resultados sobre la HSPS apoya la existencia de distintas categorías de sensibilidad en la población general, aplicando un enfoque de análisis de clases latentes basado en datos e identificando puntajes de corte para lass distintas categorías de sensibilidad detectadas.

 

🌷Investigar si los grupos de sensibilidad detectados difieren significativamente en cuanto a rasgos de personalidad común y reactividad emocional.

¿Cómo lo hicieron?

(1) Usaron dos muestras de estudiantes de psicología: unos de EEUU y otros del Reino Unido. De esta forma, los análisis estadísticos son más confiables.

 

(2) Les pidieron que completaran las escalas de autorreporte ya mencionadas: HSPS y Big Five. Además, a la segunda muestra les evaluaron la reactividad emocional con una prueba hecha a medida. 

 

(3) Toda esta información la procesaron a través de distintos análisis estadísticos para ver la distribución de los datos, comparar modelos, ver la existencia de categorías de sensibilidad, qué tan confiables son estas categorías, ver cuál es el puntaje de corte entre categorías, y evaluar las diferencias entre grupos respecto a los rasgos de personalidad.

Las principales conclusiones fueron...

Este estudio entrega evidencia de que la escala HSP refleja la sensibilidad ambiental, además de identificar tres grupos de sensibilidad en la población general: orquídeas (alta sensibilidad), tulipanes (sensibilidad intermedia), y dientes de león (sensibilidad baja).

 

Orquídeas se caracterizan por mayor neuroticismo y menor extraversión, siendo más sensibles a la inducción a estados de ánimo positivos. Dientes de león son más extrovertidos y tienen menores puntajes de neuroticismo, pero también su emocionalidad es menos reactiva frente a lo positivo. Tulipanes se sitúan en un punto intermedio entre estos dos polos. 🌷

¿De qué sirve esta información? 🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷🌷

Muchas veces asumimos que todos los seres humanos experimentamos la vida de la misma forma. Darnos cuenta de las diferencias que pueden haber en sensibilidad nos permite empatizar de una mejor forma, y así tener relaciones interpersonales más sanas que contribuyan a nuestro bienestar.

 

A nivel de la salud de la población, identificar la sensibilidad de las personas puede permitir programas de intervención personalizados que arrojen resultados más eficaces. Teniendo esta información, se hace un poco más claro por qué hay personas que logran salir de la depresión, y hay otras personas que recaen y tienen que volver a tratamiento.

 

Claramente esa es una cuestión que involucra muchos aspectos, pero la sensibilidad de cada paciente es algo clave, porque nos permite ver cómo reciben los tratamientos pero también entendemos más sobre cómo se reciben los estresores. Por ejemplo,  respecto a sensibilidad de orquídea, tener puntajes más altos de neuroticismo muestran que es más fácil que esas personas se desestabilicen emocionalmente, pero también tienen una mayor reactividad positiva, por lo que un tratamiento que explote esa susceptibilidad podría permitir que la desestabilización dure menos.

Resultados

Distribución de los tres grupos de sensibilidad, y los puntajes de corte asociados al puntaje total de HSPS en la primera muestra. 

 

En el eje x se ve «HSPmean», que simboliza el puntaje objetnido por cada persona. En el eje y se ve «Density», que señala la concentración de personas que obtiene ese puntaje. Los círculos sombreados representan a los encuestados.

 

🌷Se puede apreciar que el puntaje de corte entre la baja y media sensibilidad es 3.71, y entre la media y alta sensibilidad es 4.66.

🌷También se pueden ver los tres grupos de sensibilidad, representados cada uno por un pico del gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *